ARDEN LAS ZARZAS
Teresa Iturriaga Osa
*
6 RELATOS DE MUJERES CON TALENTO
ENZARZADOS EN POEMAS
Ed. La vocal de Lis
Contacto: www.lavocaldelis.com
Balmes 381 /2-1
08022 Barcelona
https://lavocaldelis.com/libros/arden-las-zarzas/
***
LEONORA, LA DIVINA LOCA (fragmentos)
<<
De repente te ves en el espejo y como que se muestran muchos
rostros; sólo tenemos dos ojos, una nariz y una boca, y miles y miles de
rostros...>>
(Leonora Carrington)
En la curva del mirador del mundo, al
salirse del camino recto, girando la rotonda de los bancos grises del pasado,
hoy vuelve a celebrarse el Día
Internacional del Desaguisado, fecha en que se festejan los felices
esponsales entre el destino y el azar.
Leonora pide como siempre dos tés de
manzanilla con polvitos de arroz y cristales de sueño. Deja su piedra en el
montículo sagrado, esparce paja y flores a la izquierda, y allí se sienta
tranquilamente a sentir la vida al sol. Un ritual de agradecimiento que abre la
puerta y espera, espera el milagro. Siente que comienzan a acercarse los seres
mitológicos del vaho. Una gran U
rodeada de bruma y acequia entra en escena. Los búhos observan el movimiento de
las hadas, por las rendijas se vierten los hocicos de los lirones amigos, bajan
los camaleones de sus árboles, altos son los cuellos de las jirafas que
ventilan con su aliento la brisa... Son, sí, son la fauna y la flora del
espacio alquímico de la niña ardilla.
De los tejados
verdes y azules se desprende una música de jazz,
la fantasía ablanda el humo de los coches, hechiza las grúas que se oyen a lo
lejos. De entre las mantas del césped húmedo de sus pestañas empiezan a desperezarse
los animales microscópicos, en la grava debajo de sus pies los insectos se
acicalan sus antenas y patas estilizadas, van subiendo a las carrozas de los
escarabajos de la suerte, ignorando el ruido de las moscas. Todo lo inaudible
sucede en el laberinto. Los farolillos se encienden a deshora, alguien se
olvidó del despertar de la ciudad y malgasta con un chiste de luces el erario
público. Nada es grave. Nada es trágico.
(…)
***
Teresa
Iturriaga Osa (Palma de Mallorca, 1961)
Doctora en Traducción e
Interpretación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Reside en
Canarias desde 1985. Dedicada a la gestión cultural, periodismo, sociología,
radio, poesía, ensayo, relato, traducción.
Directora de proyectos
interculturales Que suenen las olas (Canarias-Marruecos)
y Alar de rosas (España-Honduras). Sus libros: Mi
Playa de las Canteras, Juego astral, Revuelto de isleñas, Desvelos, Sobre el
andén, Gata en tránsito, Campos Elíseos, En la ciudad sin puertas,
DeLirium, El oro de Serendip (L’Or de Serendip edición
francesa) y Arden las zarzas. Se incluye en varias antologías: Orillas Ajenas,
Hilvanes, Fricciones, Ecos II, Doble o nada, París, Mujeres en la Historia
I-II-III-IV, Casa de fieras, Madrid en los poetas canarios, Pilpil y mojo, Palabras descalzas, Sexo robótico y 2120.