viernes, 31 de mayo de 2024

El verano de tu vida

ISBN: 978-84-17433-89-5 • 320 páginas

 


INFORMACIÓN DEL LIBRO:

Cada historia de verano tiene recuerdos de infancia y adolescencia, de primeros amores y primeros desengaños, de aventuras, de historias con final feliz, y en otros casos historias terribles. Los calores del estío incitan las pasiones, tanto las amorosas, como las destructivas.
El verano de tu vida te propone vivir los veranos de otras personas, y quizá rememorar aquel verano que aún te hace soñar.
M.A.R. Editor ha reunido en este volumen a muchos de los más destacados autores de relato de las últimas décadas y a grandes novelistas con una muy interesante obra breve. Todos ellos nos cuentan historias veraniegas, en muchos casos con pretensiones de confesión o recuerdos de sus andanzas, otros desde la falsa autobiografía, y gracias a ellos lo peor de lo pasado muere y los dioses antiguos nos insuflan nuevos deseos, energías y esperanzas. Descubrimos cómo fueron sus amores frustrados, pero también los que tuvieron final feliz, sus viajes, las pérdidas que vivieron, y también las ilusiones que les hicieron vivir y descubrimos que son iguales que las nuestras. Algunos bañan sus recuerdos de humor para hacernos más grata y más refrescante la experiencia, y otros nos hacen subir la temperatura.
Estos relatos, ideales para leer en momentos de dolce far niente, nos ponen bajo la protección mitológica de la griega Theros, de la romana Aestas o de la celta Dana, y, una vez vivida la noche más larga del año, nos animan a descansar compartiendo las ajenas ensoñaciones.
La selección de relatos y autores y la edición ha corrido a cargo de Miguel Ángel de Rus, bajo el lema "Docere delectando" o “enseñar deleitando”.

Autores

M.A.R. Editor ha reunido en El verano de tu vida una selección de los mejores autores de nuestra época.

Aparecen en este libro textos de Gustavo Martín Garzo, Luis Mateo Díez, Andreu Martín, José María Merino, Andrés Trapiello, Joaquín Leguina, Juan Pedro Aparicio, Fernando Savater, Marcos Giralt Torrente, Francisco Nieva, Luis Alberto de Cuenca, Miguel Ángel de Rus, Jesús Salviejo, Bernar Freiría, Pascal Buniet, Eduardo Bastos, Samuel Marina Franco, Javier de la Cruz, Manuel Cortés Blanco, José Ignacio García, Amira Avil, David Acebes Sampedro, Tomás Pérez Sánchez, Rafael Guerrero, Enrique Pérez Balsa, Fernando Alonso Barahona, Antonio Miguel Morales, Teresa Iturriaga Osa, Juan Gil Palao, Irel Faustina Bermejo, Laura Garrido Barrera, Eugenia Kléber, Ángela Martín del Burgo, Sonia Yáñez Calvo, Javier Hernández Velázquez, Pablo Vázquez Pérez, José Antonio Martín Viñas, María Luisa de León, Elena Puchalt Ruiz y Lucía Collini.

Están particularmente representados los grandes autores de la generación nacida entre los años 40 y 50 y los de la valiosa generación del babi boom, nacidos en los años 60 y grandes agitadores de la literatura de nuestro tiempo. Junto a ellios un pequeño grupo de autores muy jóvenes que vienen a tomar el relevo con sus obras.

La selección de autores y textos y la edición literaria del libro ha corrido a cargo de Miguel Ángel de Rus.

Prólogo de Miguel Ángel de Rus


Cuando pensamos en novelas relacionadas con el verano, sea de forma literal, o metafórica, nos vienen a la cabeza autores como Cesare Pavese, Fernando Fernán Gómez, Gabriel García Márquez, Thomas Mann, Françoise Sagan, Albert Camus, Rafael Sánchez Ferlosio, Marguerite Duras, Haruki Murakami, Patricia Highsmith, Siri Hustvedt, J.M. Coetze, William Shakespeare, o en el estío de Valle-Inclán, entre otros muchos escritores que han iluminado nuestras horas de lectura. Sin duda, el verano inspira a las mejores mentes.

Cada historia sobre el verano tiene recuerdos de infancia y adolescencia, de primeros amores y primeros desengaños, de aventuras, a veces de historias con final feliz y, en otros casos, historias terribles, porque los calores del estío incitan las pasiones, tanto las amorosas como las más terribles, vengativas y destructivas. El solsticio de verano, al menos en el hemisferio norte, incita al cambio, a la renovación, a quemar lo viejo y a revivir. Lo peor de lo pasado muere y los dioses antiguos nos insuflan nuevos deseos y esperanzas. Por ello hemos reunido a un generoso grupo de autores para que nos cuenten sus historias, las compartan con nosotros y sepamos cómo fueron sus amores frustrados, sus viajes, las muertes que vivieron y también las ilusiones que les hicieron vivir.

Hemos reunido en este volumen relatos y una poesía final de: Gustavo Martín Garzo, Jesús Salviejo, Bernar Freiría, Andreu Martín, Pascal Buniet, Eduardo Bastos, José María Merino, Samuel Marina Franco, Javier de la Cruz, Andrés Trapiello, Manuel Cortés Blanco, José Ignacio García, Amira Avil, Joaquín Leguina, David Acebes Sampedro, Tomás Pérez Sánchez, Rafael Guerrero, Francisco Nieva, Enrique Pérez Balsa, Fernando Alonso Barahona, Antonio Miguel Morales, Luis Mateo Díez, Teresa Iturriaga Osa, Juan Gil Palao, Irel Faustina Bermejo, Laura Garrido Barrera, Juan Pedro Aparicio, Eugenia Kléber, Ángela Martín del Burgo, Sonia Yáñez Calvo, Javier Hernández Velázquez, Fernando Savater, Pablo Vázquez Pérez, José Antonio Martín Viñas, Marcos Giralt Torrente, María Luisa de León, Elena Puchalt Ruiz, Lucía Collini, Luis Alberto de Cuenca y del responsable de esta edición, Miguel Ángel de Rus.

Como se puede ver, participan una buena parte de los autores más importantes de las últimas décadas junto a autores de obra sólida, quizá menos conocidos en el momento de aparecer en esta edición, pero quién sabe en unas décadas. Todos ellos han pretendido contarnos historias veraniegas, algunos desde la confidencia de hechos reales, otros desde la falsa autobiografía, y no faltan quienes han fabulado sin más límite que su humor.

Todos nos hemos puesto bajo la protección mitológica de la griega Theros, sinónimo de verano, quien era representada como una mujer joven, generalmente con sus hermanas, que llevaba una corona de espigas de trigo, representando al verano como época de cosecha. Habrá quien se haya puesto bajo la protección de la romana Aestas. Aunque sin duda habrá quien haya pensado en la mitología celta y esa deidad llamada Dana a la que asocian al sol y denominan como la Diosa del Verano, identificada con colores como el rojo, el naranja o el dorado.

El verano de tu vida te propone vivir los veranos de otras personas y quizá rememorar aquel verano aún te hace soñar. Pasen y lean.

 Fuente: https://www.mareditor.com/narrativa/el_verano_de_tu_vida.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario