SUEÑO EN GUERRA Y
PAZ
Relato de Teresa Iturriaga Osa
Si el sueño fuera (como dicen) una tregua,
un puro reposo de la mente,
¿por qué, si te despiertan bruscamente,
sientes que te han robado una fortuna?
(El sueño, J. L. Borges)

Ilustración de
José Félix Sáenz-Marrero
José Félix Sáenz-Marrero
Estábamos en guerra y éramos soldados.
Desperté en la cama de un pabellón, mis ojos
achinados y un acento asiático flotaban en el vapor de una sala de enfermos.
Frente a mí, un quejido, el lamento persistente de
los moribundos, la crónica del dislate escapando en sonidos como un ciego que no
ve y adivina la vida, sus colores de tacto misterioso. Un gris de dolor extraño
se alojaba en la sala de un hospital de campaña y acogía en su regazo la
desolación... A unos metros de mi cama, un zapato de mujer me miraba tirado en
el suelo, relataba una historia de amor destrozada por la separación, un
chasquido de aire vencido, fragmentos de un tejado desplomado sobre nosotros,
polvo, metralla a discreción y luces en lo oscuro. La noche era un sumidero de
aviones surcando el cielo. Silbaban colores y ruidos cortando el aire a
machetazos. Bombardeaban a lo lejos.
Entre las sábanas, dos líneas de cables luchaban con
la camisola febril de mi destino, se oían voces huecas, enfermeras que corrían
desesperadas sin tregua para la dulzura. El techo y las paredes, la casa
desprovista de su firmeza de refugio, gritaban su caída. Como la sangre de un
río precipitándose por los rápidos, miles de vidas se estrujaban en las orillas
del frente. Los camiones llegaban sin parar y aparcaban a toda mecha descargando
heridos o lo que quedaba de ellos. Solo un velo de distancia me impedía ver con
claridad la inmensa pena de los bosques que les ardían en el corazón al decir
adiós. Tantas veces he vivido esa sensación de urgencia que el paisaje impregna
mi retina como un sello estampándose cien veces sobre un telegrama de aviso.
Mientras tanto, el olor penetrante del alcohol, la única desinfección de la
locura bélica, una botella de aguardiente en la mesilla para mantener el dolor
en tensión. Bebí un sorbo más para no sufrir, era el remedio contra el suicidio,
de nuevo barajaba su juego la impotencia.
Allí estuvimos meses, años, días. Eras
tú. Era yo. Y éramos
soldados.
********
Excelente ilustración de José Félix Sáenz Marrero, arquitecto, dibujante, escritor ("Pirámides de aire" / amazon, Santa Cruz de Tenerife, 2014).
ResponderEliminarGracias por expresar tan desgarradores y bellos sentimientos oníricos. Únicamente he tratado de expresarlos con el pincel. Es una muestra más de nuestra interdisciplinaria colaboración.
ResponderEliminar